Mis fuentes para aprender sobre Efectividad Personal y la Metodología GTD®

Si bien es cierto que mi curiosidad por la metodología de efectividad GTD® nació en un curso que me ofreció mi empresa y que impartió mi primer maestro en efectividad personal, un profesor totalmente vocacional y apasionado, Manuel Hernando (Nunca te lo podré agradecer lo suficiente Manu!!)  se puede decir que el 80% de lo que actualmente sé de este tema lo he aprendido de forma autodidacta.

Quiero enumerar en esta entrada las fuentes que me han permitido de forma autodidacta aprender las bases de la efectividad, y específicamente sobre GTD®, montar mi Sistema GTD®, mejorarlo y aclarar todas las dudas que me han ido surgiendo:

Las fuentes que he utilizado han sido básicamente las siguientes:

– Libros

– Blogs

– Podcasts

Paso a relacionar cada una de ellas:

LIBROS

Los libros creo que son importantes y la base para aprender o profundizar en un tema o materia, por ser libros nos aseguran que han sido escritos con un proceso en el que se ha cuidado que sean lo más completos posibles y que han pasado un proceso de revisión con cierto rigor.

«Organízate con eficacia: El arte de la productividad sin estrés» de David Allen: Es el primer libro escrito por David Allen sobre la metodología GTD®, después de los años que estuvo ayudando a personas en temas de efectividad y organización personal. Este es el primer libro que me leí y fundamental para conocer en toda su extensión la metodología . En este libro está «todo» y es el primero que recomiendo para entender la metodología GTD®.

«Productividad personal: Aprende a liberarte del estrés con GTD®» de José Miguel Bolívar: Es el primer libro escrito por uno de los maestros de la efectividad personal en España, José Miguel Bolivar, una vez que llevaba ya muchos años utilizando la metodología GTD®. Este es el segundo libro que me leí y con el que aclare muchas dudas que me surgieron durante la puesta en marcha de mi sistema GTD®, que empecé a hacer con el libro de David Allen. Se puede decir que este libro me permitió poner en marcha un sistema  consistente y que funcionaba regularmente. Es importante señalar que este libro por si solo se queda un poco escaso para entender GTD® en toda su extensión pero que tiene una claridad y una simplicidad fantástica. Un gran trabajo por parte de Jose Miguel Bolivar por hacer accesible de la forma más sencilla posible este conocimiento. Es el complemento ideal al libro de David Allen y hacía mucha – falta.

«Haz que funcione: Hoja de ruta hacia el éxito a través de la eficacia y la organización personal»  de David Allen: Este libro me lo leí cuando ya llevaba 6 meses aplicando la metodología, es el libro más reciente de David Allen al respecto y me parece un muy buen libro para entrar en el detalle de la metodología y las razonas de porque funciona. Es un libro más orientado para las personas que quieren ir un poco más allá y entender los entresijos y los detalles de GTD®. Este libro tiene una característica muy buena, que es más estructurado que el primer libro de  Allen y desarrolla en más detalle los niveles de perspectiva (Áreas de responsabilidad, Objetivos y Metas, Visión, Propósito y valores). Leer este libro me permitió empezar a crear estos niveles de perspectiva en mi sistema GTD® y empezar, por tanto, a tener una estructura para poder ir trabajando en mi Propósito, ya que el primer libro de Allen no los explica con el suficiente detalle para entender que componen dichos niveles de perspectiva.

«The Getting Things Done Workbook: 10 Moves to Stress-Free Productivity» de David Allen: Este es el último libro de David Allen y aún no está traducido al español. Me lo estoy leyendo actualmente y no puedo hacer una valoración global, pero me parece interesante el enfoque que tiene: simplificar al máximo la teoría y hacer ejercicios prácticos para ir entendiéndola. Hay enlaces a videos del propio David Allen que son muy sintéticos y claros (están en inglés). Como una primera valoración de este libro puedo decir que en mi opinión se queda un poco escaso, sin leer antes el libro original mi impresión es que es difícil implantar GTD® solo con este libro, aunque me parece un libro fantástico como complemento por los ejemplos que proporciona y los ejercicios que propone.

BLOGS

Los blogs son excelentes herramientas para entrar en detalles sobre aspectos concretos y conocer la experiencia de personas reales en el mundo de la efectividad. Los que yo sigo y leo regularmente son los siguientes:

«Optima Infinito» de Jose Miguel Bolívar: Se puede decir que este blog es la recopilación de artículos sobre GTD® en Español más amplia que conozco. Con este blog he aclarado muchos de los conceptos de GTD® y he corregido elementos de mi sistema que de otra forma hubiese sido difícil. Hay artículos que aclaran cada aspecto especifico de GTD® y por eso resulta muy práctico para pulir el sistema y aclarar conceptos. Además dispone de un buscador que permite llegar fácilmente a los artículos específicos. Puedo decir que este gran trabajo del maestro José Miguel Bolivar permite que personas que sean autodidactas poder llegar a entender el último detalle y, por tanto, por si mismos implantar un sistema GTD®, que sea realmente «GTD®«.

«Cultura Productiva» de Jordi Fortuny: Dispone de artículos muy interesantes para entender elementos específicos de GTD® de forma muy practica e incisiva. Especial mención para la serie de artículos sobre como «aclarar» el correo electrónico, que a mí me han ayudado muchísimo. Jordi escribe con mucha claridad y llega siempre a puntos importantes que te hacen verlo todo mucho más claro.

«Control y Perspectiva» de David Sánchez: Para mi David Sanchez es el «filosofo» de la efectividad y GTD®, se hace preguntas más allá de la propia metodología y relaciona las cosas con la vida real. No entra tanto en la técnica sino más en preguntarse cosas del entorno y la vida y las relaciona luego con la efectividad y GTD®. Te hace pensar. A David además, aun sin conocerlo personalmente, le tengo especial admiración por haber pertenecido a la empresa en la que estoy actualmente y el haber hecho un recorrido de haber dejado la aparente «seguridad» de la misma por su pasión, que es la efectividad.

«Sentido y Armonía» de Marta Bolivar: Este es un blog reciente pero lo incluyo en la lista por dos razones. Marta Bolivar es una persona que ha nacido con la efectividad «bajo el brazo», al ser hija de Jose Miguel Bolivar, por tanto ha «bebido» la efectividad desde muy joven y se puede decir que no hay muchas personas en el mundo que se hayan iniciado en trabajar la competencia de la efectividad personal desde la edad que tenía ella, siendo una niña. Por tanto, puede compartir una experiencia que poca gente más ha vivido, ya que la realidad actual de la efectividad personal es que las personas que se ocupan de esta competencia, que en mi opinión es fundamental en el mundo que vivimos hoy en día, son en general personas en edad adulta que en un momento de su vida se ven «desbordados» y deciden ponerse a ello. Personas que se inicien en esa competencia de niños escasean, o se puede decir que apenas existen (otra cuestión distinta es porque a los niños y jóvenes no se les inicia en la competencia de la efectividad o no se les enseña en sus centros de estudios o porque los adolescentes pueden sentir cierto rechazo por estos temas, pero estas dos cuestiones dan para otra entrada completa aparte) . Por tanto creo que lo que ella puede aportar desde este blog es muy interesante, eso unido a que su estilo es abierto y cuenta su experiencia, tanto la parte buena como la no tan buena de forma transparente, creo que aporta mucho y sería recomendable que adolescentes y jóvenes adultos leyesen su blog.

PODCASTS

Los podcasts son una excelente medio para aprovechar esos momentos en los que no es posible leer pero estamos haciendo una actividad en modo «piloto automático», por ejemplo cuando vamos en el coche, andando por la calle, corriendo, en la cinta del gimnasio, etc.  Yo en este confinamiento por el Covid-19 camino por la casa unos 20 minutos al día por reducir el sedentarismo y aprovecho para ponerme un podcast. Antes del confinamiento aprovechaba para escucharlos en el coche cuando me desplazaba al trabajo. Utilizo para ello la App de «Ivoox» y Los podcasts de efectividad que sigo son los siguientes:

– «Cómo ser Más Productivo en tu día a día. GTD» de Jesus Bedmar«: El primer podcast que me atrapo sobre este tema y que escucho todas las semanas. Jesus Bedmar es un apasionado de la efectividad y de GTD®, y lo transmite con una pasión inusitada. Tiene una forma de contar las cosas que muchas veces saca inevitablemente una sonrisa y también te hace pensar.

– «Aprendiendo GTD y productividad» de Optima LAB: Es el podcast oficial de GTD® en España y lo llevan 3 personas que tienen una amplia experiencia con GT, entre ellos Sergio Pantiga que pertenece al grupo de Optima LAB donde también está Jose Miguel Bolivar. Es un excelente podcast para aclarar conceptos de GTD® ya que cada capítulo tratan un tema específico y lo revisan y discuten entre los 3. En mi opinión no tienen un estilo tan ameno como el de Jesus Bedmar, pero si muy didáctico y sobre todo más técnico en lo referido a GTD®, por lo que se pueden sacar muchas perlas de él.

– «Getting Things Done» de la David Allen Company: Es el podcast oficial de GTD® a nivel global. El idioma en que están grabados los podcasts es en inglés. Es un podcast fantástico si conoces el idioma, ya que muchos de los capítulos son entrevistas o charlas del propio David Allen, que si escribiendo no tiene un estilo 100% claro, transmitiendo de forma hablada es lo contrario, de una claridad meridiana y de una forma que te aporta esa claridad. Cuando se le oye en estas charlas se le nota esa pasión que tiene por la efectividad y GTD®. También hay participación de expertos del equipo de Allen dando Webinars, aunque en algunos casos son parciales, ya que para acceder a las grabaciones completas hay que suscribirse a GTD Connect, el sistema de gestión de conocimiento de la David Allen Company (que es de pago) pero en general de forma gratuita ponen en los podcasts partes importantes del material y con perlas que no debes perderte.

Este es el resumen las fuentes que consulto para aprender y mejorar día a día en temas de efectividad y GTD®, y de que forma utilizo cada una de ellas. Cualquiera de ellas podría esconder un tesoro que encienda en ti la chispa de dar un cambio en tu vida, como lo ha hecho en la mía. La efectividad personal es un camino, no un fin, y nunca acaba. Simplemente prueba a escoger cualquiera de ellas siguiendo tu intuición y quien sabe si el cambio esta a golpe de 1 click. Hasta la próxima entrada!!

8 opiniones en “Mis fuentes para aprender sobre Efectividad Personal y la Metodología GTD®”

    1. Te lo recomiendo!!. Los blogs a los que hago referencia van a estar sin funcionar hasta el Lunes 11 de Abril del 2020 porque los están mejorando. Pero en cuento estén de nuevo funcionando son todos muy recomendables. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: